En Junio de 1991, en el CES de Chicago, Sony anunció oficialmente la “PlayStation”. Como fue anunciado inicialmente, la PlayStation tendría un puerto para cartuchos de Super Nintendo, a la vez que una unidad de CD-ROM que usaría los Sony Super Discs de 680 megabytes.
En este punto, Nintendo tenía todo lo que podía. En el contrato firmado en 1988, Sony tenía también todos los derechos del chip de sonido de SNES, lo que exacerbó a Nintendo aun más. Sony tenía cogido a Nintendo por los huevos…
Por coincidencia, o buena sincronización, a las 9:00 AM, el día antes de que Sony anunciara sus planes para empezar a trabajar en la Play Station, Nintendo y Howard Lincoln hicieron un anuncio. En vez de confiar la alianza con Sony en el CES, como todo el mundo esperaba, Nintendo anunció que estaba trabajando con Philips – rival de Sony desde hacía mucho tiempo – en la unidad de CD-ROM para SNES. Nintendo dijo que la tecnología de Philips era superior.
Después de la reunión con Sony, un nuevo estándar entre Philips, Sony y Nintendo empezaba a desarrollarse, el “SNES Nintendo Disk” también llamado Philips CD-ROM XA. También se decidió que la máquina sería de 32 bits en vez de 16 (la unidad CD de Sega era sólo de 16 bits).
Esta vez Nintendo cooperó con Sony y Philips para hacer esta nueva consola. Algunas fuentes dicen que Nintendo sólo tenía un leve interés en desarrollar su nuevo sistema de CD porque recibían más beneficios de un modelo basado en cartucho. Por encima, en aquella época, estaba claro que otros sistemas basados en CD como el Sega CD y el CD de NEC estaban vacilando.
En Agosto de 1992 Nintendo anunció el lanzamiento de su nuevo chip Super FX. El chip desarrollado por Argonaut causó que Nintendo retrasara su CD. Ahora el SNES CD-ROM debería ser actualizado para ser mejor que el S-FX. Antes de que acabara 1993, Nintendo hizo oficial que los planes de una unidad de CD para SNES fueron cancelados.
Un año después de que todos se cancelara, salio al mercado la Playstation de Sony. Un trabajo masticado por Nintendo que Sony adorno, cogiendo la consola que ya tenia hecha, doblando la velocidad de proceso (de 16 bits, a 32) y sustituyendo definitivamente el formato cartucho, por el de CD estándar. Casualidades de la vida, que los juegos de PlayStation son CD-ROM XA (Si aquellos que en principio se llamaban “SNES Nintendo Disk”). La guerra mediática en contra de Nintendo por parte de Sony fue dura, llegando a hacer anuncios donde tachaban a dicha compañía de infantil y con juegos sin sentido. El resto de la historia ya la sabemos todos.
En el Blog : Diseccionando : ‘SNES PlayStation’ > http://www.watakshi.net/2011/juegos/snes…
RT @Watakshi: En el Blog : Diseccionando : ‘SNES PlayStation’ > http://www.watakshi.net/2011/juegos/snes…
Llevo mucho tiempo contándo esta historia a mis amigos consoleros que empezaron con PSX, y alguno sigue sin creerme xD
Ahora no tengo más que mandarles este link 😉
Esto mismo lo pusiste hace 4 años….
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:rEjjE65t-DYJ:www.watakshi.net/2007/juegos/snes-playstation/+snes+playstation&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=firefox-a&source=www.google.es
@asdfg, ¿Vas hacer alguna crítica constructiva sobre el mismo o solo lo comentas por joder?. Por que si, es de hace 4 años pero lo reeditado, actualizado, corregido y añadido imágenes. Lo mismo haré con los que crea conveniente, por si queda alguna duda.
Genial artículo, yo no había leído nada de esto anteriormente, excepto que nintendo se decantó en su momento por seguir con los cartuchos, y bueno, esta historia no creo que sea la primera vez que se cuente, asi que es mejor que se enteren las nuevas generaciones de jugones sobre la prehistoria consolera y gráficos como puños.
Entonces, el 64DD estaba basado en la tecnología de Sony, Philips o propia de Nintendo?
El 64DD eran discos magnéticos, nada de CDS ni parecidos, y cuando se hizo, PSX ya estaba en el mercado, así que era todo tecnología de Ninty. No tiene anda que ver con esto.
Hola.
Me gustaría saber si para éste artículo se ha usado el siguiente cómo base: http://***/hardware/historia-del-snes-cd/
En tal caso no estaría mal citarlo.
Un saludo
Lo siento pero tu articulo no lo había visto nunca, este es de 2007 como han comentado más arriba, y la info se saco entre wikipedia y una web de consolas antiguas en ingles, que no cito, porque sinceramente no me acuerdo.
De hecho, si buscas ‘SNES Playstation’ en google, el primero que te sale, este de watakshi.
Efectívamente el artículo que te he dicho es del 1 de Mayo de 2007. Y fue traducido por mi directamente de http://www.***.com/contentview.php?contentid=231
Originalmente el artículo lo había publicado en snesblog.blogsome.com, actualmente todo el contenido se ha pasado a blog.***.com. Comparando ambos artículos se aprecia algo más que similitud.
Pues sigo diciendo lo mismo, no conocía ni uno ni otro de tus blogs, ni el nuevo ni el antiguo. Si lo hubiera sacado del tuyo, no tengo ningún problema en poner link y trackbacks, que para ello esta y además soy partidario de ello siempre, pero no es el caso. Y la web que me has comentado, tampoco es de donde yo lo cogí, ya que de donde pille parte de la info, era una web en ingles que recopilaba muchísima info de muchas consolas diferentes, además de esta.
De donde sacaran ellos la info, no lo sé.
PD: Las fotos son de google.
Entonces será que tu y yo traducimos exactamente igual del inglés.
Es tu blog y puedes hacer lo que quieras, pero no me parece ético que moderes las urls que he dado cómo pruebas.
Hasta otra. Un saludo.
Pues nada chico, te hago un trackback si tanto te empeñas y te pongo el link, aunque no este de acuerdo con ello, porque no conocía tu blog y por tanto no es la fuente original, lo mismo hay una fuente intermedia o algo por el estilo pero para que veas que no tengo ningún problema.
Es mas, cuando tenga un rato me leo tu articulo completo y miro que es lo que supone tan igual, y si es asi lo cambiare. Saludos.
Pd: los link en comentarios wordpress los considera spam.